La Firma
Nos caracterizamos por ser una firma de abogados muy especializada, integrada por profesionales con más de 30 años de amplia experiencia en todas las materias del derecho público.
Asesoramos a particulares, empresas y/o Administraciones Públicas, en todas las áreas del derecho público: contratación pública, urbanismo, medio ambiente, expropiaciones, responsabilidad patrimonial, transportes, dominio público, sectores regulados, competencia, contratación pública, función pública, etc.
Áreas de especialización
Contratación pública
Contamos con una amplia experiencia en materia de contratación pública, asesorando a administraciones públicas y poderes adjudicadores en todo el proceso de cumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público, redacción de Pliegos de cláusulas administrativas particulares, revisión de los pliegos de prescripciones técnicas, redacción de informes sobre sumisión a la Ley de contratos y sobre el tipo contractual aplicable.
Asunción del cargo de Secretaría para asistir a la Mesa de Contratación, redacción de informes, propuestas de resolución y demás documentos contractuales propios de la licitación.
Igualmente asesoramos habitualmente a empresas y particulares en licitaciones de ámbito nacional e internacional. Redactamos informes, dictámenes y prestamos nuestra asistencia en procedimientos relacionados con la interpretación, modificación, impugnación o resolución de contratos del sector público. Asumimos la dirección letrada en recursos especiales en materia de contratación y contencioso-administrativo.
También contamos con una dilatada experiencia en el asesoramiento relativo a la contratación de los denominados sectores excluidos (aguas, transportes, energía y servicios postales), así como en el diseño de procedimientos administrativos para la implantación de las nuevas tecnologías de la información en la contratación pública.
Sectores regulados
Procedimiento administrativo y contencioso-administrativo
Asumimos la dirección letrada y prestamos asesoramiento jurídico especializado en cualquier procedimiento administrativo, contencioso-administrativos, constitucionales, procedimientos de protección de los derechos fundamentales y procesos electorales en coporaciones de derecho público.
Urbanismo
Prestamos asesoramiento urbanístico cualificado en planeamiento, gestión y disciplina urbanística. Preparamos dictámenes, revisiones legales, asumimos negociaciones y la defensa letrada de nuestros clientes en los procedimientos administrativos y contencioso-administrativos relativos al ámbito del urbanismo.
Participamos en la redacción de cualquier tipo de instrumento de planeamiento urbanístico, en colaboración con los equipos técnicos correspondientes.
Proporcionamos asistencia jurídica en la negociación de convenios urbanísticos con la Administración, tanto en el planeamiento como en la gestión. Esta asistencia incluye la redacción y tramitación de los convenios.
Prestamos asesoramiento jurídico en las actuaciones de ejecución de planes urbanísticos con carácter general tanto si la iniciativa es pública como privada, con la redacción de proyectos de reparcelación. Asumimos la secretaría de juntas de compensación.
Asesoramos en la tramitación de todo tipo de procesos de transformación de suelo para el desarrollo de suelo industrial o residencial y reclasificaciones urbanísticas.
Derecho empresarial administrativo
Prestamos asesoramiento jurídico especializado a entidades del sector público, empresas privadas y a particulares, en operaciones nacionales y en asuntos con proyección internacional.
Responsabilidad patrimonial de la Administración
Somos especialistas en la redacción de reclamaciones de responsabilidad patrimonial contra la Administración y en el seguimiento de los expedientes hasta su resolución en vía administrativa, así como, en la dirección letrada de recursos contenciosos-administrativos correspondientes. Igualmente, asesoramos a las Administraciones en esta materia realizando informes jurídicos sobre las pretensiones de indemnización que les plantean los particulares y o los concesionarios y contratistas.
Medio Ambiente
Asesoramos en todos los asuntos relativos al Derecho del Medio Ambiente, incluyendo el asesoramiento jurídico en la obtención de los títulos habilitantes de carácter ambiental necesarios para el desarrollo de cualquier actividad, incluido las sometidas a la normativa SEVESO.
También participamos en la elaboración de anteproyectos normativos para las Administraciones Públicas en los diferentes niveles territoriales.
Además, en este ámbito, realizamos revisiones legales medioambientales para empresas.
Derecho del transporte y movilidad sostenible
Expropiación forzosa
Prestamos asistencia jurídica a particulares y empresas en procedimientos expropiatorios y convenios alternativos, así como en todos los asuntos relacionados con los procedimientos de reversión expropiatoria.
Derecho de la competencia
Prestamos nuestro asesoramiento, tanto de forma preventiva como reactiva frente a investigaciones desarrolladas por las autoridades de la competencia nacionales o europeas.
Asesoramos regularmente a diversas Administraciones Públicas nacionales en relación con asuntos de Derecho Europeo y entre nuestros clientes se encuentran empresas del sector del transporte de pasajeros, de la energía, la distribución farmacéutica, las telecomunicaciones, la alimentación o la distribución comercial.
Gestión de servicios públicos
Prestamos asesoramiento jurídico integral en todo tipo de procedimientos, ya sean relativos a la reforma estructural de la Administración, en nuevas planificaciones estratégicas o en procesos de reformulación de su actividad.
Proponemos fórmulas de gestión de estos servicios eficientes para garantizar el nivel de prestación actual, para que puedan ser asumidos por Administraciones Públicas, sector privado, profesionales y usuarios, y así conseguir una mejor satisfacción en la gestión de estos servicios.
Gestión de residuos
Somos expertas en el asesoramiento a empresas mixtas, privadas y administraciones en materia de gestión de residuos, en especial, depósitos controlados de residuos y ECOPARCS, en toda su ramificación: regularización urbanística, títulos habilitantes y vinculaciones con las administraciones.
Cualquier otra cuestión de derecho público
- Actuaciones sobre Dominio Público.
- Derecho Patrimonial de las Admnistraciones Públicas.
- Costas, deslindes, puertos, etc.
- Función Pública.
- Derecho de Telecomunicaciones.
- Derecho de fundaciones y consorcios.
- Derecho Sanitario.
- Subvenciones y ayudas públicas Derecho del transporte sostenible.
Áreas de especialización
Contratación pública
Asunción del cargo de Secretaría para asistir a la Mesa de Contratación, redacción de informes, propuestas de resolución y demás documentos contractuales propios de la licitación.
Igualmente asesoramos habitualmente a empresas y particulares en licitaciones de ámbito nacional e internacional. Redactamos informes, dictámenes y prestamos nuestra asistencia en procedimientos relacionados con la interpretación, modificación, impugnación o resolución de contratos del sector público. Asumimos la dirección letrada en recursos especiales en materia de contratación y contencioso-administrativo.
También contamos con una dilatada experiencia en el asesoramiento relativo a la contratación de los denominados sectores excluidos (aguas, transportes, energía y servicios postales), así como en el diseño de procedimientos administrativos para la implantación de las nuevas tecnologías de la información en la contratación pública.
Sectores regulados
Procedimiento administrativo y contencioso-administrativo
Urbanismo
Prestamos asesoramiento urbanístico cualificado en planeamiento, gestión y disciplina urbanística. Preparamos dictámenes, revisiones legales, asumimos negociaciones y la defensa letrada de nuestros clientes en los procedimientos administrativos y contencioso-administrativos relativos al ámbito del urbanismo.
Participamos en la redacción de cualquier tipo de instrumento de planeamiento urbanístico, en colaboración con los equipos técnicos correspondientes.
Proporcionamos asistencia jurídica en la negociación de convenios urbanísticos con la Administración, tanto en el planeamiento como en la gestión. Esta asistencia incluye la redacción y tramitación de los convenios.
Prestamos asesoramiento jurídico en las actuaciones de ejecución de planes urbanísticos con carácter general tanto si la iniciativa es pública como privada, con la redacción de proyectos de reparcelación. Asumimos la secretaría de juntas de compensación.
Asesoramos en la tramitación de todo tipo de procesos de transformación de suelo para el desarrollo de suelo industrial o residencial y reclasificaciones urbanísticas.
Derecho empresarial administrativo
Responsabilidad patrimonial de la Administración
Medio Ambiente
También participamos en la elaboración de anteproyectos normativos para las Administraciones Públicas en los diferentes niveles territoriales.
Además, en este ámbito, realizamos revisiones legales medioambientales para empresas.
Derecho del transporte y movilidad sostenible
Expropiación forzosa
Prestamos asistencia jurídica a particulares y empresas en procedimientos expropiatorios y convenios alternativos, así como en todos los asuntos relacionados con los procedimientos de reversión expropiatoria.
Derecho de la competencia
Asesoramos regularmente a diversas Administraciones Públicas nacionales en relación con asuntos de Derecho Europeo y entre nuestros clientes se encuentran empresas del sector del transporte de pasajeros, de la energía, la distribución farmacéutica, las telecomunicaciones, la alimentación o la distribución comercial.
Gestión de servicios públicos
Proponemos fórmulas de gestión de estos servicios eficientes para garantizar el nivel de prestación actual, para que puedan ser asumidos por Administraciones Públicas, sector privado, profesionales y usuarios, y así conseguir una mejor satisfacción en la gestión de estos servicios.
Gestión de residuos
Cualquier otra cuestión de derecho público
- Actuaciones sobre Dominio Público.
- Derecho Patrimonial de las Admnistraciones Públicas.
- Costas, deslindes, puertos, etc.
- Función Pública.
- Derecho de Telecomunicaciones.
- Derecho de fundaciones y consorcios.
- Derecho Sanitario.
- Subvenciones y ayudas públicas Derecho del transporte sostenible.
Equipo
Área Pública es un despacho formado por un equipo de abogados con amplia experiencia en todas las materias del derecho público.

Mª Mercedes Cuyas Palazón
Especializada en contencioso-administrativo, medio ambiente y urbanismo.
LEER MÁS
Doctora en derecho por la Universidad de Girona con calificación de Excelente Cum Laude.
Máster en Derecho Urbanístico C.D.E.S Abat Oliba y Centro de Estudios Tributarios.
Profesora asociada de la UdG, con acreditación de la ANECA.
Idiomas: catalán, castellano, inglés, francés, italiano.
Proyectos de investigación nacional, entre otros:
- “El urbanismo como política europea medioambiental y de cohesión social en el s. XXI”. Entidad financiadora: Ministerio de Educación. Referencia concesión: SEJ 2005. Duración: 2005-2008.
- “Urbanismo sostenible y cambio climático” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia de la concesión: DE 2008 Duración: 2009-2011.
- “Urbanismo sostenible y cambio climático” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia de la concesión: DER 2011-28408 Duración: 2012-2014.
- Miembro del “Grup de Recerca de Dret Urbanístic”, 2014 SGR 1078. Generalitat de Catalunya.
- Investigador del Proyecto del Ministerio en URBAN-RED, dirigido por Maria Rosario Alonso Ibáñez (Universidad de Oviedo), DER2015-71345-REDT (2015-2017).
- “El urbanismo sostenible ante el reto del cambio climático”. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia de la concesión: DER2014-58446-R Duración 2015-2017.
- “El Urbanismo y sus instrumentos de incidencia positiva en el medio ambiente y el cambio climático”. Referencia: DER2017-85624-C3-1-R. Duración 2018-2020.
- “Soluciones a los problemas de la vivienda a través del urbanismo.” Referencia: PID2021-123838OB-C21. Duración: 2022-2025.
Publicaciones, entre otras:
- Urbanismo Ambiental y Evaluacion Estratégica. Ed.Atelier. Bcn 2007.
- “Las Sociedades de Inversión” en Derecho de la Regulación Económica II. Mercado de Valores. Autores: VVAA. Dtor. ANTONIO JIMÉNEZ BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ. Iustel. 2009.
- “El principio de Compensación Ambiental y los bancos de conservación de la naturaleza. Un Instrumento para la financiación de los espacios naturales.” (En prensa) 2016.
- “Los bancos de conservación de la naturaleza. Un instrumento para la financiación de los espacios en SNU”. Revista Práctica Urbanística núm. 149, Nov-Dic. 2017. Editorial Wolters Kluwer.
- “Los Retos de la Planificación Estratégica” (pág. 133-158), Capítulo V de la obra colectiva dirigida por la Dtra. Alonso Ibáñez, Mª Rosario. Tirant-lo Blanch 2018 Valencia. Colecciones Dirigida Parejo Alfonso, Luciano.
- “La evaluación ambiental estratégica del planeamiento urbanístico. El modelo de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias”. Revista Práctica Urbanística núm. 160, Sept-Oct. 2019. Editorial Wolters Kluwer.

Marta Franch Saguer
Especializada en derecho administrativo y en contratación pública.
LEER MÁS
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona con calificación de Excelente Cum Laude (1988).
Catedrática de Derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miembro de la Comissió Jurídica Assessora de la Generalitat de Catalunya (febrero de 2014 a julio de 2020).
Profesora invitada de la Universidad Paris II- Assas, Universidad Paris – Dauphine, Universidad Roma Tre, Universidad de Bordeaux, Universidad de Toulouse, Universidad de Poitiers, Universidad Austral (Argentina), Universidad de Medellín y Santo Tomás (Colombia), Universidad de Túnez, entre otras.
Idiomas: catalán, castellano, inglés y francés.
Proyecto de investigación:
- “Cambios organizativos para mejorar el bienestar social”. (2018-2021). Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Cambio climático y residuos plásticos: desafíos jurídicos de la economía circular como paradigma para la tutela de la salud y la justicia planetarias”. (2021-2024). Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Bienestar social y gestión de los negocios”. (2021-2025).
Seminarios y conferencias, entre otros:
- Colloque annuel de l’AFDCL : « Quelle(s) commune(s) pour le XXIème siècle – approche de droit comparé ». Toulon, 24 y 25 de noviembre del 2016.
- Cycle Entretiens sur l’Europe del Consejo de Estado Francés bajo el título “Quelle place pour les services publics dans l’Union ? (SIEG)”. Paris 7 de diciembre del 2016.
- “Recenti Sviluppi e prospettive dell’admministrazione digitatle”: Seminario organizzato nell’ambito dei corsi di Diritto amministrativo e Diritto amministrativo dell’economia. Fecha: 28 de noviembre del 2018 en Universidad de Roma Tre.
- “La regolazione amministrativa dell’economia”. Fecha: 27 de noviembre del 2018 en Universidad de Roma Tre.
- “Les droits des citoyens devant l’administration numérique”. En Besançon, 15 de noviembre del 2018.
- “La responsabilidad administrativa en España”, CIDE, TEC, México 16 de novembre del 2018.
- “Las sanciones en el confinamiento”, Fórum justicia. Barcelona, 16 de junio del 2020.
- « Simplification et transparence.Un défip our les contrats. » Paris, 14 febrero 2022.
- « L’accès aux rivages (plages / concessions) », 14 de octubre de 2022.
- La simplificación en la contratación pública en las “XIII Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano”, 4 de abril de 2022 al 8 de abril de 2022
Publicaciones, entre otras:
- “Contratos y Urbanismo” en El Derecho de la ciudad y el territorio. INAP, 2017.
- “Le règlement des différends devant la Commission Nationale de Marchés et de la Concurrence. RFDA à venir 2017 n. 4.
- “Consentimiento Informado y COVID-19”. Paula Martín Fargas, Marta Franch. Referencia: ISSN 1133-7400, Vol. 31, Nº. Extra 1, 2021, págs. 38-45.
- “El régimen jurídico y efectos de la declaratoria de invalidez de los contratos públicos en España”. Revista Digital de Derecho Administrativo. Referencia: ISSN-e 2145-2946, Nº. 25, 2021, págs. 175-212.
- “Compliance en el procedimiento administrativo”, en el libro Compliance en el Sector Público dirigido por S. Subirana De La Cruz; M. Fortuny Cendra. Ed. Thomson, Aranzadi, 2020.
- “La vigilancia financiera en Suiza. (Un sistema de colaboración público-privada)” dentro de la obra Estudios sobre resolución bancaria dirigida por, A. Ruiz Ojeda y J.M. López Jiménez. Ed. Thomson, Aranzadi, 2020.

Natalia
Centella Gurmaches
Especializada en derecho administrativo, contratación pública y urbanismo.
LEER MÁS
Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (2005).
Profesora y coordinadora de la práctica de derecho administrativo de la Escuela de Práctica Jurídica del ICAB.
Vicepresidenta de la Junta de la Sección de Medio Ambiente del ICAB.
Miembro de la Asociación de Arquitectos Urbanistas del COAC.
Reconocida en el directorio de Best Lawyers 2021 y 2022
Idiomas: catalán, castellano, inglés

Maria Francisca Castell Aulet
Especializada en derecho Constitucional, de la competencia y urbanismo.
LEER MÁS
Graduada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (2016).
Máster de Acceso a la abogacía por la UPF-Barcelona School of Management, itinerario de Derecho público y regulatorio (2017-2018).
Título Especialista en Derecho de la Competencia por la Universidad Carlos III de Madrid (2020-2021).
Postgrado en Derecho Urbanístico por la Universidad Autónoma de Barcelona (2021-2022).
Idiomas: catalán, castellano e inglés.

Santi
Gómez Costa
Graduado en derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona.
LEER MÁS
Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster de Acceso a la abogacía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Idiomas: catalán, castellano e inglés.

Paula
Campos Gómez
Graduada en derecho por la Universidad de Barcelona
LEER MÁS
Graduada en Derecho por la Universidad de Barcelona.
Máster de Acceso a la abogacía por la Universidad de Barcelona.
Idiomas: catalán, castellano e inglés.

Macarena
Boada Yriarte
Secretaria de dirección
LEER MÁS
Más de 35 años de experiencia en despachos especializados en derecho administrativo.
Equipo
Área Pública es un despacho formado por un equipo de abogadas con amplia experiencia en todas las materias del derecho público.
Mª Mercedes Cuyas Palazón
Especializada en contencioso-administrativo, medio ambiente y urbanismo.
LEER MÁS
Doctora en derecho por la Universidad de Girona con calificación de Excelente Cum Laude.
Máster en Derecho Urbanístico C.D.E.S Abat Oliba y Centro de Estudios Tributarios.
Profesora asociada de la UdG, con acreditación de la ANECA.
Idiomas: catalán, castellano, inglés, francés, italiano.
Proyectos de investigación nacional, entre otros:
- “El urbanismo como política europea medioambiental y de cohesión social en el s. XXI”. Entidad financiadora: Ministerio de Educación. Referencia concesión: SEJ 2005. Duración: 2005-2008.
- “Urbanismo sostenible y cambio climático” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia de la concesión: DE 2008 Duración: 2009-2011.
“Urbanismo sostenible y cambio climático” Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Referencia de la concesión: DER 2011-28408 Duración: 2012-2014.
Miembro del “Grup de Recerca de Dret Urbanístic”, 2014 SGR 1078. Generalitat de Catalunya. - Investigador del Proyecto del Ministerio en URBAN-RED, dirigido por Maria Rosario Alonso Ibáñez (Universidad de Oviedo), DER2015-71345-REDT (2015-2017).
“El urbanismo sostenible ante el reto del cambio climático”. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia de la concesión: DER2014-58446-R Duración 2015-2017. - “El Urbanismo y sus instrumentos de incidencia positiva en el medio ambiente y el cambio climático”. Referencia: DER2017-85624-C3-1-R. Duración 2018-2020.
“Soluciones a los problemas de la vivienda a través del urbanismo.” Referencia: PID2021-123838OB-C21. Duración: 2022-2025.
Publicaciones, entre otras:
- Urbanismo Ambiental y Evaluacion Estratégica. Ed.Atelier. Bcn 2007.
- “Las Sociedades de Inversión” en Derecho de la Regulación Económica II. Mercado de Valores. Autores: VVAA. Dtor. ANTONIO JIMÉNEZ BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ. Iustel. 2009.
- “El principio de Compensación Ambiental y los bancos de conservación de la naturaleza. Un Instrumento para la financiación de los espacios naturales.” (En prensa) 2016.
- “Los bancos de conservación de la naturaleza. Un instrumento para la financiación de los espacios en SNU”. Revista Práctica Urbanística núm. 149, Nov-Dic. 2017. Editorial Wolters Kluwer.
- “Los Retos de la Planificación Estratégica” (pág. 133-158), Capítulo V de la obra colectiva dirigida por la Dtra. Alonso Ibáñez, Mª Rosario. Tirant-lo Blanch 2018 Valencia. Colecciones Dirigida Parejo Alfonso, Luciano.
- “La evaluación ambiental estratégica del planeamiento urbanístico. El modelo de la Ley del Suelo y Espacios Naturales Protegidos de Canarias”. Revista Práctica Urbanística núm. 160, Sept-Oct. 2019. Editorial Wolters Kluwer.
Marta Franch Saguer
Especializada en derecho administrativo y en contratación pública.
LEER MÁS
Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona con calificación de Excelente Cum Laude (1988).
Catedrática de Derecho administrativo en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miembro de la Comissió Jurídica Assessora de la Generalitat de Catalunya (febrero de 2014 a julio de 2020).
Profesora invitada de la Universidad Paris II- Assas, Universidad Paris – Dauphine, Universidad Roma Tre, Universidad de Bordeaux, Universidad de Toulouse, Universidad de Poitiers, Universidad Austral (Argentina), Universidad de Medellín y Santo Tomás (Colombia), Universidad de Túnez, entre otras.
Idiomas: catalán, castellano, inglés y francés.
Proyecto de investigación:
- “Cambios organizativos para mejorar el bienestar social”. (2018-2021). Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Cambio climático y residuos plásticos: desafíos jurídicos de la economía circular como paradigma para la tutela de la salud y la justicia planetarias”. (2021-2024). Ministerio de Economía y Competitividad.
- “Bienestar social y gestión de los negocios”. (2021-2025).
Seminarios y conferencias, entre otros:
- Colloque annuel de l’AFDCL : « Quelle(s) commune(s) pour le XXIème siècle – approche de droit comparé ». Toulon, 24 y 25 de noviembre del 2016.
- Cycle Entretiens sur l’Europe del Consejo de Estado Francés bajo el título “Quelle place pour les services publics dans l’Union ? (SIEG)”. Paris 7 de diciembre del 2016.
- “Recenti Sviluppi e prospettive dell’admministrazione digitatle”: Seminario organizzato nell’ambito dei corsi di Diritto amministrativo e Diritto amministrativo dell’economia. Fecha: 28 de noviembre del 2018 en Universidad de Roma Tre.
- “La regolazione amministrativa dell’economia”. Fecha: 27 de noviembre del 2018 en Universidad de Roma Tre.
- “Les droits des citoyens devant l’administration numérique”. En Besançon, 15 de noviembre del 2018.
- “La responsabilidad administrativa en España”, CIDE, TEC, México 16 de novembre del 2018.
- “Las sanciones en el confinamiento”, Fórum justicia. Barcelona, 16 de junio del 2020.
- « Simplification et transparence.Un défip our les contrats. » Paris, 14 febrero 2022.
- « L’accès aux rivages (plages / concessions) », 14 de octubre de 2022.
- La simplificación en la contratación pública en las “XIII Jornadas de Derecho Administrativo Iberoamericano”, 4 de abril de 2022 al 8 de abril de 2022
Publicaciones, entre otras:
- “Contratos y Urbanismo” en El Derecho de la ciudad y el territorio. INAP, 2017.
- “Le règlement des différends devant la Commission Nationale de Marchés et de la Concurrence. RFDA à venir 2017 n. 4.
- “Consentimiento Informado y COVID-19”. Paula Martín Fargas, Marta Franch. Referencia: ISSN 1133-7400, Vol. 31, Nº. Extra 1, 2021, págs. 38-45.
- “El régimen jurídico y efectos de la declaratoria de invalidez de los contratos públicos en España”. Revista Digital de Derecho Administrativo. Referencia: ISSN-e 2145-2946, Nº. 25, 2021, págs. 175-212.
- “Compliance en el procedimiento administrativo”, en el libro Compliance en el Sector Público dirigido por S. Subirana De La Cruz; M. Fortuny Cendra. Ed. Thomson, Aranzadi, 2020.
- “La vigilancia financiera en Suiza. (Un sistema de colaboración público-privada)” dentro de la obra Estudios sobre resolución bancaria dirigida por, A. Ruiz Ojeda y J.M. López Jiménez. Ed. Thomson, Aranzadi, 2020.
Natalia Centella Gurmaches
Especializada en derecho administrativo, contratación pública y urbanismo.
LEER MÁS
Licenciada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (2005).
Profesora y coordinadora de la práctica de derecho administrativo de la Escuela de Práctica Jurídica del ICAB.
Vicepresidenta de la Junta de la Sección de Medio Ambiente del ICAB.
Miembro de la Asociación de Arquitectos Urbanistas del COAC.
Reconocida en el directorio de Best Lawyers 2021 y 2022
Idiomas: catalán, castellano, inglés
Maria Francisca Castell Aulet
Especializada en derecho Constitucional, de la competencia y urbanismo.
LEER MÁS
Graduada en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (2016).
Máster de Acceso a la abogacía por la UPF-Barcelona School of Management, itinerario de Derecho público y regulatorio (2017-2018).
Título Especialista en Derecho de la Competencia por la Universidad Carlos III de Madrid (2020-2021).
Postgrado en Derecho Urbanístico por la Universidad Autónoma de Barcelona (2021-2022).
Idiomas: catalán, castellano e inglés.
Santi Gómez Costa
Graduado en derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona.
LEER MÁS
Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Máster de Acceso a la abogacía por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Idiomas: catalán, castellano e inglés.
Paula Campos Gómez
Graduada en derecho por la Universidad de Barcelona.
LEER MÁS
Graduada en derecho por la Universidad de Barcelona.
Máster de Acceso a la abogacía por la Universidad de Barcelona.
Idiomas: catalán, castellano e inglés.
Macarena
Boada Yriarte
Secretaria de dirección
LEER MÁS
Más de 35 años de experiencia en despachos especializados en derecho administrativo.
